Blog > Junio 2025 > Albert Llovera: Andorra, un país cada vez más accesible

Albert Llovera: Andorra, un país cada vez más accesible

Publicado:

Compartir:

¡Descárgalo!

Este recurso de Educación in Motion también está disponible como PDF.

Descargar PDF

Como andorrano y usuario de silla de ruedas, siempre he sentido una conexión muy especial con este pequeño país entre montañas. Andorra es mi hogar, pero también es mucho más: es un lugar que ha sabido evolucionar con el tiempo para volverse cada vez más accesible para todas las personas con discapacidad. A pesar de los retos que supone su geografía, he visto cómo muchas calles, edificios y espacios públicos se han ido adaptando. No es perfecto, pero puedo decir que hoy es mucho más fácil moverse por aquí que hace unos años, y la legislación así lo demuestra.

En Andorra la Vella, por ejemplo, la mayoría de los hoteles cuentan con habitaciones adaptadas, centros comerciales y museos accesibles y aceras pensadas para facilitar la movilidad. Ya casi no tengo que preocuparme por escalones o pendientes imposibles. Incluso espacios como Caldea, que antes eran difíciles de disfrutar, ahora cuentan con accesos y personal preparados para ayudarnos a entrar y salir con comodidad.

El transporte ha mejorado, aunque reconozco que aún hay trabajo por hacer, sobre todo en rutas rurales o zonas más altas. Los autobuses principales ya permiten el acceso en silla, pero siempre recomiendo avisar antes para asegurarte. También hay taxis adaptados, aunque no son muchos, así que conviene reservarlos con tiempo. En mi caso, suelo moverme con mi StreetJet o mi vehículo propio, pero es importante que Andorra siga mejorando en esto para que más gente pueda disfrutarla sin complicaciones.

Una de las cosas que más valoro de vivir aquí es el contacto con la naturaleza. Aunque ciertos caminos de montaña aún no son accesibles, existen rutas adaptadas que me permiten disfrutar del paisaje con total seguridad. Gracias a mi handbike Shark RS, puedo disfrutar de muchísimos recorridos sin dificultad, con una profunda sensación de libertad. Poder estar rodeado de naturaleza, respirar hondo y sentir que también podemos formar parte de ese paisaje, es algo que no tiene precio.

Además, en los valles de Ordino o en zonas como Lago de Engolasters, se pueden encontrar paseos bastante llanos y con buenas condiciones para moverte con tu silla manual.

Además, cada vez veo más concienciación en la gente. Desde comercio hasta restaurantes que se adaptan, noto que hay una voluntad real de incluir, de hacer las cosas mejor. No todo está hecho, claro está, pero lo importante es que vamos en esa dirección. Y como deportista, como piloto y como persona, siempre he creído que cada paso cuenta. Por eso me gusta compartir mi experiencia: para animar a otros a descubrir Andorra sin miedo y para que sigamos avanzando juntos.

Andorra es montaña, aire puro y libertad, y eso también debería ser accesible para todos. Cada vez que bajo una pendiente o me detengo a contemplar el paisaje, me doy cuenta de lo afortunado que soy por vivir aquí. Si vienes con tu silla, te animo a hacerlo sin miedo. Con una buena planificación y ganas de disfrutar, te aseguro que este rincón del mundo te va a sorprender.

    SOBRE EL AUTOR

El piloto andorrano Albert Llovera enfrentó un giro inesperado en su vida cuando un accidente de esquí lo dejó parapléjico a los 18 años. En lugar de dejarse vencer por las circunstancias, decidió canalizar su pasión por las carreras y se convirtió en un verdadero pionero del automovilismo adaptado, siendo el primer piloto parapléjico en competir en el Campeonato del Mundo de Rallycross en 2005. A lo largo de su carrera, ha acumulado logros impresionantes que lo han convertido en un verdadero ejemplo de perseverancia y valentía. Ha competido en 9 Dakars, desafiando terrenos difíciles en condiciones extremas, también en varias ediciones del Rally Dakar y hasta ¡ha colaborado con la NASA!, trabajando con los inventores del primer exoesqueleto. Una persona con una energía y determinación asombrosas, que ha superado barreras aparentemente infranqueables.

Últimas publicaciones

Suscríbete a nuestra newsletter