La elevación de asiento desde una perspectiva clínica

La elevación de asiento desde una perspectiva clínica

16/12/2021

A medida que la tecnología y el diseño continúan desarrollándose, las sillas de ruedas y las opciones eléctricas de asiento también han evolucionado. Si bien puede ser tentador pedir una silla de ruedas eléctrica con todas las opciones disponibles, es importante como médico comprender cuáles son los beneficios clínicos de cada función para garantizar una prescripción adecuada.

Leer más
Creating a Postural Management Plan to Support a Neutral Pelvis

Creating a Postural Management Plan to Support a Neutral Pelvis

30/09/2021

For many therapists, it is incredibly frustrating when, after providing a productive therapy session, we set up a child with non-typical development in "optimal" seated posture only to find shortly after that the child looks nothing like how they were first positioned. We slowly notice that the pelvis begins to posterior tilt, the child slides forward in their seat, the trunk starts to round out (causing thoracic kyphosis), the cervical spine is hyperextended, and the chin pokes forward. Eventually, the child's caregiver or teacher brings the child back to therapy and asks us, the therapists, to "fix" the seating system.

Leer más
The Role of the Pelvis in a Postural Management Plan

The Role of the Pelvis in a Postural Management Plan

13/09/2021

24-hour postural management is a planned program that considers all relevant positions a child uses throughout the day and intervenes to improve or maintain body shape while promoting the child's functional development. A postural management plan tries to incorporate a neutral body position into the three core postural orientations of lying, sitting, and standing. However, we know that the role of the pelvis is significant to creating these positions and deserves our full attention when we are attempting to incorporate positioning strategies into the child's activities, from bathing to floor play to upright movement.

Leer más
Sillas de ruedas de armazón rígido: transformando la energía en movimiento

Sillas de ruedas de armazón rígido: transformando la energía en movimiento

10/09/2021

Las sillas de ruedas de armazón rígido son las mejores aliadas para transformar la energía en movimiento. Cuando se prescribe adecuadamente, una silla de ruedas rígida puede ser la solución de movilidad más eficiente. En este artículo repasaremos la definición de “silla de ruedas de armazón rígido” y discutiremos los factores que contribuyen a optimizar el movimiento y el rendimiento para un usuario.

Leer más
Valoración de una silla de ruedas eléctrica con bipedestación: Consideración de todos los objetivos

Valoración de una silla de ruedas eléctrica con bipedestación: Consideración de todos los objetivos del usuario

23/04/2021

Es fácil cuando miramos las sillas de ruedas eléctricas con función de bipedestación quedarnos sorprendido ante esa tecnología. Pero también debemos tener en cuenta lo que nuestros clientes necesitan que haga la silla de ruedas eléctrica cuando no está de pie, y cómo cambian las necesidades posturales entre la posición de pie y la de sentado. En este artículo repasamos todos los factores que hay que tener en cuenta a la hora de prescribir una silla de ruedas eléctrica con función de bipedestación.

Leer más
Resultados mostrados 6-10 (de 29)
 <  1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6  > 

SÓLO PARA USO PROFESIONAL. ESTE BLOG Y LA INFORMACIÓN MOSTRADA EN ÉL NO PRESUPONEN ASESORAMIENTO CLÍNICO. Sunrise Medical no puede proporcionar servicios médicos. Toda la información que aquí se muestra (y los documentos a los que se hace referencia), incluyendo, pero no limitando a, textos, gráficos, imágenes y descripciones, son meramente informativos y deben usarse exclusivamente por profesionales de la salud, como un recurso general de información y apoyo a su labor de valoración y asesoramiento a personas en sillas de ruedas, en materia de sedestación y adaptación de equipos de movilidad. La información aquí mostrada (o los documentos a los que se hace referencia) no pretende ser ni sustituir a una valoración clínica, diagnóstico o tratamiento médico. Nunca ignores los tratamientos médicos y consejos de un profesional de la salud por la información y documentos referenciados que puedas hallar en esta web. Es labor de los especialistas clínicos revisar y contrarrestar la información aquí recogida con otras fuentes.