Compartir:
¡Descárgalo!
Este recurso de Educación in Motion también está disponible como PDF.
Descargar PDF
Hoy me centraré en el tema de la basculación. Hace poco me preguntaron cuál es el grado de basculación recomendado para un máximo alivio de presiones. Para responder a esta pregunta hay que plantear primero algunas cuestiones.
¿Qué es la basculación?
Es cuando el asiento se inclina hacia atrás en relación con el suelo, pero el ángulo entre el asiento y el respaldo permanece inalterado.

¿Quién necesita basculación?
- Usuarios con riesgo alto de sufrir lesiones en la piel que no pueden cambiar de posición de forma independiente
- Usuarios que no pueden mantener una posición sentada erguida en contra de la gravedad.
- Usuarios que necesitan posiciones específicas para optimizar las actividades de la vida diaria, por ejemplo, el posicionamiento para la gestión de la fatiga
¿Por qué es necesaria?
1. Distribución de la presión:
- Se adapta a la(s) contractura(s) articular(es)
- Mantiene ángulos de asiento específicos
- No añade fuerzas de cizallamiento
- Minimiza la espasticidad de los extensores
- Mantiene el acceso a los dispositivos especiales montados en la silla
- Seguridad/estabilidad, por ejemplo, en bajadas, acceso a furgonetas
2. Contribuye a la posición del usuario en sedestación:
- Minimiza los efectos de la gravedad en la posición sentada erguida
- Puede reducir la cifosis flexible
- Mejora el campo visual (cifosis fija)
- Proporciona mayor estabilidad del tronco y control de la cabeza
- Reduce el deslizamiento en la silla
- Puede ayudar en el manejo de la hinchazón de las extremidades inferiores – con reposapiés elevables (Las piernas y los pies deben estar 30 cm por encima de la aurícula izquierda)
¿Qué dicen los estudios sobre esto?
Según RESNA (www.resna.org)
Solo con basculación:
- Con una basculación desde 30° comienza el alivio de presiones (Sonenblum et al 2008)
- Una basculación de 15° o menos no ofrece ventajas para el alivio de la presión
- Una basculación de 25° proporciona reducción del cizallamiento
- Una basculación hasta 65° ofrece un alivio significativo de la presión isquiática
Según las investigaciones, cuanto mayor sea al grado de basculación, mayor será el nivel de alivio de la presión isquiática. Más allá de los 45°, el peso del cuerpo del usuario comienza a repartirse a través de la superficie de la espalda. Mientras que la presión bajo los isquios se reduce, la presión sobre la parte superior de la pelvis, la columna vertebral, los hombros y la cabeza aumenta.
"La mayor reducción de presiones se observó cuando se utilizaron combinaciones de basculación y reclinación juntas, con estudios que utilizaron 25-45° de basculación con 110-150° de reclinación". (RESNA Position on the Application of tilt, Recline, and Elevating Legrests for Wheelchairs: 2015 Current state of the Literatures)
Obtenemos un alivio completo de la presión durante 3 minutos cada 30 minutos (Jan et al., 2012 Effect of duration of wheelchair tilt-in-space and recline on skin perfusion over the ischial tuberosity). La basculación debe ser siempre mayor que la reclinación.
¿Qué significa eso?
El respaldo debería tener un contorno que se adapte a la forma del usuario para redistribuir la presión y dar soporte al tronco. Esto se puede hacer tensando las correas ajustables o añadiendo cuñas de soporte detrás de la capa de espuma, como los "kits de alineamiento de la columna vertebral" disponibles en el respaldo JAY J3.
Principal mensaje clínico:
La mejor práctica clínica actual para ayudar a prevenir y tratar las úlceras por presión es proporcionar una buena combinación entre la tecnología de cojines y la capacidad de cambiar de posición (mediante la basculación).
Así pues, para responder a la pregunta original "¿cuál es el grado de basculación recomendado para conseguir el máximo alivio de la presión?
Mi consejo sería:
- Cuanta mayor sea el grado de basculación, mejor para el alivio de la presión - recomendado durante 15-20 minutos cada hora.
- Combinarlo con un cojín que contribuya a la distribución de la presión como el JAY Xtreme Active, el JAY Balance, el JAY J2, el JAY J3 o el JAY GS
- Elegir un respaldo con contorno para el usuario – y utilizar cuñas de posicionamiento si fuera necesario. Ejemplos: respaldos JAY Zip, JAY EASY y JAY J3