Home / Formación / Enero 2020 / Las diferentes posturas de la pelvis y la columna vertebral en sedestación

Las diferentes posturas de la pelvis y la columna vertebral en sedestación

Take it offline!

This Education in Motion resource is also available as a printable PDF.

Descargar PDF

Compartir:

Este mes contamos con un nuevo recurso en nuestro portal clínico Education in Motion que muestra las diferentes posiciones pélvicas que podemos encontrarnos en sedestación en todos los planos anatómicos y las actitudes posturales de la columna asociadas. Incluye factores clínicos y de equipamiento típicos en cada postura. Debido a que creemos que éste será un excelente recurso para los prescriptores, está disponible a continuación como un PDF descargable e imprimible gratuito.

Descarga este artículo como un PDF imprimible (recomendado en formato A3)

Principios de Evaluación clínica

  • Identificar asimetrías posturales en cada segmento corporal.
  • ¿Es la asimetría flexible o estructurada?
  • Medir ángulos en los planos frontal, sagital y transversal.
  • Para ángulos absolutos, medir los ángulos entre una línea que conecta 2 puntos de referencia en el cuerpo y una línea neutral/plomada.
  • Los ángulos que se han movido en sentido horario desde el eje neutral son negativos (-).
  • Los ángulos que se han movido en sentido antihorario desde el eje neutral son positivos (+).

Pelvic and Spinal Postures

Pelvis y Extremidades Inferiores

Ángulo Pélvico Sagital Positivo (+): Retroversión Pélvica

+ Sagittal Pelvic Angle (Posterior Pelvic Tilt)

Posibles Causas Clínicas

  • Bajo tono muscular o control muscular deficiente en la pelvis o el tronco
  • Tono anormal (alto, bajo o fluctuante) en el tronco o las extremidades inferiores
  • Reflejos anormales en el tronco o las extremidades inferiores
  • Flexión limitada de cadera
  • Lordosis lumbar disminuida
  • Rango de movimiento reducido en la pelvis y columna lumbar
  • Rango de movimiento reducido en los isquiotibiales.

Factores técnicos potenciales

  • La profundidad de asiento es demasiado larga
  • La posición del reposapiés con respecto a la rodilla no se ajusta a los isquiotibiales acortados.
  • El ángulo frontal o ángulo del hanger no se ajusta al rango de movimiento de los isquiotibiales.
  • Los reposapiés están demasiado altos.
  • Los reposapiés están demasiado bajos.
  • Falta de soporte posterior a nivel de la pelvis / sacro.
  • El ángulo del respaldo es demasiado agudo.
  • La altura de asiento al suelo es demasiado alta para la propulsión con los pies.
  • Los reposabrazos están demasiado bajos.

Ángulo Pélvico Sagital Negativo (-): Anteversión Pélvica

- Sagittal Pelvic Angle (Anterior Pelvic Tilt)

Posibles Causas Clínicas

  • Aumento de la lordosis lumbar
  • Músculos paravertebrales tensos
  • Abdominales debilitados
  • Cuádriceps acortados
  • Flexores de cadera tensos

Factores técnicos potenciales

  • Las rodillas están demasiado bajas en relación con la cadera.
  • El contorno lumbar es demasiado agresivo.
  • Soporte insuficiente para el tronco.
  • El respaldo está demasiado erguido, forzando al tronco a la flexión.
  • El respaldo está demasiado reclinado, proporcionando un soporte insuficiente.

Ángulo Pélvico Frontal: Oblicuidad

Frontal Pelvic Angle (Obliquity)

Posibles Causas Clínicas

  • Escoliosis
  • Reflejos anormales en el tronco o las extremidades inferiores
  • Tono muscular asimétrico (tronco o extremidades inferiores)
  • Fuerza muscular asimétrica en el tronco
  • Tejido blando o muscular asimétrico
  • Estructura ósea asimétrica de la pelvis/fémur
  • Rango de movimiento de flexión de cadera asimétrico
  • Abducción y/o aducción de cadera limitada
  • Rotación interna o externa de cadera limitada
  • Dolor unilateral en la cadera o la pelvis

Factores técnicos potenciales

  • Base de apoyo deficiente en el asiento (por ejemplo tapicería muy tensa)
  • Los reposapiés, el ángulo del asiento o el ángulo del armazón frontal pueden no coincidir con el rango de movimiento disponible del usuario.
  • La forma del asiento no proporciona apoyo a los trocánteres.
  • Silla de ruedas demasiado ancha.
  • Silla de ruedas demasiado estrecha, especialmente para usuarios que son transferidos en grúa.
  • El asiento o el respaldo no proporciona suficiente soporte pélvico lateral.
  • Ubicación inapropiada del joystick o las ruedas.
  • Reposabrazos demasiado bajos.

Ángulo Pélvico Transversal: Rotación

Transverse Pelvic Angle (Rotation)

Posibles Causas Clínicas

  • Escoliosis
  • Flexión de cadera asimétrica
  • Tono muscular asimétrico en el tronco
  • Dismetría del fémur o parte inferior de la pierna
  • Subluxación posterior de cadera
  • Rango limitado de movimiento en abducción o aducción de cadera
  • Masa muscular asimétrica en la zona pélvica posterior
  • Propulsión unilateral con el pie

Factores técnicos potenciales

  • El tronco no está completamente apoyado
  • Falta de soporte posterior de la pelvis/sacro
  • Contornos del asiento o respaldo demasiado pequeños
  • Altura del asiento al suelo demasiado alta para la propulsión con el pie
  • Configuración incorrecta de las ruedas para la propulsión manual

Pelvis & Columna

Ángulo esternal sagital: Cifosis torácica

Sagittal Sternal Angle (Upper Kyphosis)

Posibles Causas Clínicas

  • Bajo tono en los músculos del tronco
  • Compensación por retroversión pélvica
  • Pobre control de cabeza
  • Deterioro postural con el tiempo
  • Hiperlaxitud extrema
  • Hiperextensión de la columna cervical
  • Espacio discal reducido en la columna torácica superior

Factores técnicos potenciales

  • Ángulo asiento-respaldo demasiado cerrado
  • Soporte lumbar demasiado bajo
  • Reposabrazos demasiado bajos
  • El respaldo no se ajusta a la forma del tronco posterior
  • Reposacabezas montado demasiado hacia adelante o demasiado bajo
  • Configuración incorrecta de las ruedas para la propulsión manual

Ángulo sagital del tronco: Columna vertebral cifótica

Sagittal Trunk Angle (Kyphosis)

Posibles Causas Clínicas

  • Bajo tono o control muscular deficiente en la pelvis o el tronco
  • Compensación por retroversión pélvica
  • Deformidad estructurada de la columna
  • Pobre control de cabeza
  • Compensación por discapacidad visual

Factores técnicos potenciales

  • El respaldo no se ajusta a la forma del tronco posterior
  • Ángulo asiento-respaldo demasiado abierto o cerrado
  • Falta de soporte posterior adecuado de pelvis/sacro o el respaldo no proporciona soporte a la pelvis posterior
  • El respaldo está demasiado vertical
  • El respaldo está demasiado bajo
  • Reposacabezas montado demasiado hacia adelante o demasiado bajo
  • Reposabrazos demasiado bajo

Ángulo abdominal sagital: Lordosis

Sagittal Abdominal Angle (Lordosis)

Posibles Causas Clínicas

  • Tono muscular bajo o ausente en los músculos del tronco
  • Paravertebrales acortados
  • Hipermovilidad de la columna lumbar
  • Compensación por anteversión pélvica
  • Compensación por inestabilidad lumbar
  • Obesidad
  • Deformidad estructural fija

Factores técnicos potenciales

  • Ángulo femoral anterior (rodillas más bajas que las caderas)
  • Respaldo demasiado vertical
  • Contorno lumbar excesivo
  • El respaldo no se ajusta a la forma del tronco posterior
  • Soporte pélvico posterior demasiado alto
  • Respaldo demasiado bajo
  • Orientación en el espacio no óptima (sistema demasiado erguido)

Escoliosis

Scoliosis

Posibles Causas Clínicas

  • Compensación por oblicuidad pélvica y/o rotación pélvica
  • Asimetría en el tono muscular o fuerza en los músculos del tronco
  • Equilibrio disminuido del tronco
  • Deformidad estructural de la columna vertebral
  • Asimetría en la fuerza de los miembros superiores durante la propulsión de la silla de ruedas manual
  • Incapacidad para mantener la cabeza en la línea media

Factores técnicos potenciales

  • El respaldo no se ajusta a la forma del tronco posterior
  • El respaldo no proporciona soporte a la pelvis posterior
  • El respaldo no proporciona suficiente soporte lateral
  • La silla de ruedas no proporciona una base sólida (tapicería de tela)
  • El cojín del asiento no proporciona estabilidad pélvica
  • El soporte para extremidades superiores está demasiado bajo, demasiado alto o es demasiado ancho
  • La ubicación del joystick o las ruedas es inapropiada

Citas de información de soporte clínico

SÓLO PARA USO PROFESIONAL. ESTE BLOG Y LA INFORMACIÓN MOSTRADA EN ÉL NO PRESUPONEN ASESORAMIENTO CLÍNICO. Sunrise Medical no puede proporcionar servicios médicos. Toda la información que aquí se muestra (y los documentos a los que se hace referencia), incluyendo, pero no limitando a, textos, gráficos, imágenes y descripciones, son meramente informativos y deben usarse exclusivamente por profesionales de la salud, como un recurso general de información y apoyo a su labor de valoración y asesoramiento a personas en sillas de ruedas, en materia de sedestación y adaptación de equipos de movilidad. La información aquí mostrada (o los documentos a los que se hace referencia) no pretende ser ni sustituir a una valoración clínica, diagnóstico o tratamiento médico. Nunca ignores los tratamientos médicos y consejos de un profesional de la salud por la información y documentos referenciados que puedas hallar en esta web. Es labor de los especialistas clínicos revisar y contrarrestar la información aquí recogida con otras fuentes.