Compartir:
¡Descárgalo!
Este recurso de Educación in Motion también está disponible como PDF.
Descargar PDF
Organizar unas vacaciones o una escapada de fin de semana puede resultar tedioso o estresante, ya que se trata de días especiales en los que quieres que todo salga bien y aprovechar tu tiempo al máximo. Precisamente por eso seguir un planning a la hora de preparar tu viaje puede salvarte de sorpresas desagradables. Está claro que no puedes controlarlo todo, pero estos consejos harán que tu viaje discurra más tranquilo y con menos sobresaltos. Cada vez son más las ciudades que apuestan por el turismo accesible así que seguro que encuentras un destino que te guste y adaptado a tus necesidades.
10 consejos prácticos para un turismo accesible
Cada vez son más los agentes implicados en el sector turístico que ofrecen propuestas de turismo accesible. En un futuro, podrás organizar viajes sin necesidad de tomar medidas especiales, dando por hecho que cualquier hotel o ciudad contará con los requisitos de adaptabilidad que te permitan disfrutar de tu estancia. Pero hasta que ese momento llegue, te dejamos algunos consejos para organizar tu viaje. Si los sigues tendrás muchas más posibilidades de que todo salga a pedir de boca.
Planea con anticipación
Antes de decidirte por una ciudad u otra, investiga su grado de accesibilidad. Existen multitud de páginas web y foros donde encontrarás opiniones e información sobre sus monumentos, espacios naturales, alojamientos y restaurantes, y eso te dará algunas pistas sobre su grado de accesibilidad. Si los resultados no son los que esperas no te desanimes: aún así, seguro que la visita merece la pena.
Comprueba la accesibilidad del hotel y alrededores
Piensa que es posible que un hotel sea accesible, pero que sus habitaciones no se adapten a tus necesidades concretas. Por eso, no está de más llamar antes para informarte. Por otra parte, cuando te documentes sobre un alojamiento investiga también sobre la accesibilidad de sus alrededores (restaurantes, aceras con adoquines, rampas o escaleras) y en general de la zona donde se ubica.
Reserva con antelación
Aunque es muy común hacer las reservas a última hora, sobre todo si hablamos de escapadas de fin de semana o puentes, recuerda que los hoteles suelen tener un número de habitaciones adaptadas reducidas y si esperas al último día pueden estar ya reservadas.
Infórmate sobre tus seguros de viaje
Si viajas en tren o autobús pregunta si la flota de la compañía tiene plataformas adaptadas. Lo mismo ocurre si vas a viajar en avión. Avisa previamente de que vas a viajar en silla de ruedas. En el último caso (es decir, si viajas en avión) infórmate de si tu seguro de viaje cubre tu equipo de movilidad. Está claro que no es lo mismo que pierdan o dañen una maleta que tu silla de ruedas. Por si acaso, debes estar preparado y asesorado.
Planea tus rutas
Aceras, autobuses, estaciones de metro o entradas accesibles en los edificios que quieras visitar (museos, iglesias, monumentos, etc.) Todos estos aspectos forman parte de tu viaje así que es importante que los tengas en cuenta a la hora de planificarlo.
Elige el momento del año más adecuado
El clima es demasiado caprichoso y siempre puede darnos sorpresas así que a la hora de planificar tu viaje de turismo accesible intenta buscar fechas en las que ningún elemento climático pueda estropear tu escapada. Estar atento a las previsiones meteorológicas puede ayudarte. Está claro que no podrás prevenir todo pero así jugarás con la probabilidad a tu favor.
Valora las opiniones de otros
Antes de reservar tus billetes o el hotel consulta las valoraciones y comentarios que otros usuarios hacen sobre transporte, hoteles y demás. Presta atención, sobre todo, a las opiniones de otras personas con discapacidad. De esta forma podrás saber cómo se movieron ellos, qué obstáculos encontraron y cómo los solucionaron.
Consulta las guías oficiales
Los ayuntamientos, cada vez más comprometidas con el turismo accesible, publican periódicamente guías de accesibilidad de su ciudad donde se hace un verdadero chequeo de la misma. En estas guías encontrarás información sobre turismo accesible en lo referente al uso de transporte público, acceso a teatros, cines y monumentos, alojamientos, restaurantes y aparcamientos.
Traza un “Plan B”
Nunca está demás tener alternativas por eso cualquier viaje bien organizado que se precie necesita un plan B, también en lo que a turismo accesible se refiere. Las prevenciones son de todo tipo: desde que se estropee el día a que uno de los accesos adaptados a un edificio no funcione hasta que tu silla de ruedas sufra algún pequeño incidente.
Actitud positiva
Tu actitud debe ser positiva desde que salgas de casa y tu premisa siempre disfrutar al máximo. Verás cómo después de todo el esfuerzo merece la pena, así que no tengas miedo de empaparte de vivir nuevas experiencias. ¿Y si algo sale mal? Apúntalo y tenlo en cuenta para tu próximo viaje.
Si planeas al máximo todos y cada uno de los detalles de tu viaje y dispones de un plan B ya puedes pasar a la acción. Confiar en la experiencia de otros es una opción muy interesante, al igual que tener una ruta previa y bien planificada de lo que quieres hacer o ver en tu destino de turismo accesible para optimizar tus esfuerzos. Ahora ya sólo te queda disfrutar de tu viaje. ¿Estás preparado para elegir destino y hacer tu maleta?